SÍGUEME
 ELE de Leyre
  • PRESENTACIÓN
    • ¿Qué es ELE de Leyre?
    • Redes Sociales
    • Press
    • Calendario
  • MATERIALES
    • GTHI
    • Brikama Campus
    • Kanifing Campus
    • Tablón de anuncios >
      • Últimas noticias
  • FIFTH YEAR REVIEW
    • CV Leyre Alejaldre >
      • Research interests and publications
      • Professional Development
      • Grants & Awards
    • Statements >
      • Teaching Philosophy
      • Statement of Professional Work In Progress
    • Course Materials (5th Year Review)

ESPACIO VIRTUAL DE APRENDIZAJE PARA LOS ESTUDIANTES  DE
GAMBIA

Esta práctica consiste en la inclusión de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el contexto de enseñanza y aprendizaje del español como lengua extranjera de Gambia, el país más pequeño de África Subsahariana y uno de los países más pobres del planeta. 

​La carencia de recursos humanos y materiales para la enseñanza de español como lengua extranjera en este país supuso la búsqueda de una solución que superara estas dificultades.

​La respuesta la encontramos en las tecnologías de la información y la comunicación. Combinando algunas herramientas TIC logramos crear un espacio virtual de aprendizaje diseñado para los estudiantes de español de la Universidad de Gambia y al que se podía acceder desde cualquier dispositivo móvil.

Picture


​OBJETIVOS


​Acercar el aprendizaje del español al mayor número posible de estudiantes gambianos. 

Favorecer el acceso a materiales didácticos gratuitos. 

​Promover la creación de redes sociales con otros hispanohablantes.

Asegurar la continuidad del aprendizaje del español en Gambia a pesar de la desaparición del lectorado de la AECID en 2012.
Picture


​RESULTADOS


Los estudiantes completaron y enviaron los deberes a través de la web.

​Mejorar las destrezas de escritura y de comprensión lectora a través de actividades en el blog.

Crear un ambiente positivo de grupo con las participaciones en el blog, Facebook y Twitter.

​Mejorar la expresión oral con ayuda del móvil a través de presentaciones grabadas con sus dispositivos.
Picture


​MATERIALES EMPLEADOS

Para crear la web: 
www.weebly.com: plataforma gratuita para crear páginas web y que dispone de la opción de adaptar la página a diferentes formatos para los dispositivos móviles.
Para crear materiales:
  • Teléfono móvil: para hacer grabaciones tanto de audio como de vídeo.
  • Factoría del tutor: para crear libros virtuales.
  • www.prezi.com: para diseñar presentaciones originales y que siempre estuvieran accesibles en el entorno virtual de aprendizaje.
Para favorecer la interacción y difundir el proyecto:
  • Facebook
  • Twitter

PROCESO
La génesis de esta ideo surgió al observar que la mayoría de los estudiantes disponían de teléfonos móviles con acceso a Internet. Paradójicamente, aunque nos encontramos en un contexto caracterizado por los continuos cortes de suministro eléctrico, la falta de agua potable y carreteras sin asfaltar, las redes de telefonía móvil funcionan muy bien. Por este motivo decidimos diseñar una propuesta práctica que girara alrededor del teléfono móvil. Las TIC se iban a convertir en los ingredientes necesarios para crear la receta perfecta para acercar el aprendizaje del español a los estudiantes gambianos. 
​

El proceso fue complicado, sobretodo porque había que alfabetizar digitalmente a los aprendientes y mostrarles cómo los dispositivos móviles podían pasar de ser herramientas de comunicación a convertirse en herramientas de aprendizaje.  Otro obstáculo fue la falta de presupuesto económico, por lo que las herramientas que integran esta propuesta son todas gratuitas. 
Una vez analizado el contexto y los recursos de los que se disponía se creó una página web con la herramienta www.weebly.com que se convirtió en el soporte para todos los materiales digitales que se iban a ir creando. Esta web se convirtió en el espacio virtual de aprendizaje para los estudiantes de español de Gambia, donde podían consultar el programa del curso, el calendario académico, hacer actividades interactivas, entregar las tareas y participar en el blog. Además de la página web se crearon cuentas de Facebook, Twitter y Youtube que también formaban parte del espacio virtual de aprendizaje.

Powered by Create your own unique website with customizable templates.